Vídeo muy interesante que ilustra sobre el concepto, características y aporta algunas claves para enfrentarse al fenómeno de lo que se conoce como doble presencia o doble trabajo. Lo descubrimos en el siguiente vídeo, con datos, ilustraciones y propuestas. Entre estas destacan la importancia de la organización y planificación de los tiempos, separación del tiempo de trabajo y tiempo personal, organizar los descansos, desconectar los dispositivos y comunicaciones, delegar, hacer a las demas personas con las que se convive o trabaja corresponsables y otras muchas que tendrás a mano a través de tu experiencia. En conciliación y corresponsabilidad también se aprende, y se enseña.
Organismo responsable de la salud laboral en Navarra cuenta con materiales y documentación en materia de perspectiva de género en el ámbito de la salud laboral. Enlace
Entre las publicaciones destacamos esta guía elaborada por el ISPLN y de fácil uso
Guía de Criterios Básicos para Protocolos de actuación ante situaciones de violencia interna en el trabajo- Castellano - Euskera - (334 Kbytes)
Modelos de Protocolos de acoso sexual y por razón de sexo editables
a. Modelo de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo para empresas que elaboren un plan de igualdad (obligatorio o voluntario). Descargar modelo editable
b. Modelo de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo para empresas de menor tamaño que carezcan de plan de igualdad. Descargar modelo editable