El INAI / NABI lleva a cabo este programa para ahondar en cuestiones relativas a la violencia hacia las mujeres y avanzar hacia la eliminación de la violencia contra las mujeres. Está dirigido preferentemente a profesionales.
El INAI / NABI lleva a cabo este programa para ahondar en cuestiones relativas a la violencia hacia las mujeres y avanzar hacia la eliminación de la violencia contra las mujeres. Está dirigido preferentemente a profesionales.
En 2022 abordamos las "Presiones estéticas hacia las mujeres"
PROGRAMA E INSCRIPCIONES
- 10:00: Apertura, a cargo de la directora gerente del INAI-NABI, Eva Istúriz.
- 10:15: “Violencia estética y gordofobia: una cuestión de género”, con Magda Piñeyro.
Magda Piñeyro abordará la violencia estética como una violencia ejercida contra las mujeres y la gordofobia en particular como un sistema de opresión que intersecciona con el género, aportando herramientas para identificarlas y erradicarlas.
Piñeyro es licenciada en Filosofía, técnica de igualdad y especialista en género, migraciones y diversidad corporal. Activista gorda y feminista, cofundadora de la plataforma digital "Stop Gordofobia". Autora de "Stop Gordofobia y las panzas subversas" (Zambra, 2016), "10 gritos contra la gordofobia" (Vergara, 2019) y de la "Guía Básica sobre Gordofobia. Un paso más hacia una vida libre de violencia", del Instituto Canario de Igualdad (2021), entre otros textos. Realizadora de la charla TEDx "Acabemos con la gordofobia ya". Directora técnica de las tres ediciones de Jornadas sobre Gordofobia y Violencia Estética contra las Mujeres del Instituto Canario de Igualdad (2020, 2021 y 2022).
- 11:15: Clownclusiones: humor "de cuerpo entero”, con Virginia Imaz.
Pauxa quiere ser modelo de la tele. Con la ternura y el humor del juego clown denuncia la violencia simbólica contra las mujeres, proponiéndonos habitar nuestros cuerpos con placer y con orgullo y cuestionar estereotipos estéticos. Una invitación para reír “ de cuerpo entero”.
Virginia Imaz (Oihulari Klown) es cuentera y payasa. Trabajó en el CIRQUE DU SOLEIL. Fue Premio Emakunde a la Igualdad.
- 12:15: café.
Las conferencias no se difundirán por internet. Solo asistencia presencial.
Inscripciones, hasta el 9 de diciembre: https://forms.gle/UVhGukd1yF8wwaSD6
Ediciones anteriores
2021: Estudio "Experiencias de mujeres en procesos de separación y divorcios", con Susana Covas, Rut Itúrbide y Patricia Amigot.
2020: