Los efectos más profundos de la crisis, provocada por la pandemia del COVID19, están recayendo y se agravan con más fuerza sobre las mujeres y las niñas en todas las esferas. El punto de partida de mujeres y hombres para afrontar esta crisis ya estaba marcado por una profunda desigualdad reflejada en la brecha salarial, brecha de cuidados, brecha de participación social y política y la violencia contra las mujeres, entre otras.
El marco normativo que en Navarra se ha establecido para corregir estas desigualdades, marca la senda que debemos seguir para diseñar medidas que mitiguen el impacto negativo que la crisis por el COVID-19 pueda suponer en las mujeres y niñas. Por ello, el INAI-NABI vela porque la perspectiva de género y el enfoque feminista impregnen todas las acciones y medidas que se adopten.
El Instituto Navarro para la Igualdad, con el fin de la transversalización de la perspectiva de género y el enfoque feminista en las políticas públicas de la Comunidad Foral, participa en los siguientes grupos y comisiones de Gobierno de Navarra para garantizar que se integra dicha perspectiva, de manera que las medidas que se adopten en el corto, medio y largo plazo sean lo más efectivas posibles, tanto para las mujeres como para los hombres.
El Instituto Navarro para la Igualdad - Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI/NABI) ha elaborado una guía de recomendaciones dirigida a las Administraciones Públicas y a las empresas para que incluyan la perspectiva de género y feminista, en las diferentes fases de la desescalada.
Advierte que mujeres y niñas sufrirán los efectos más profundos de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 (22/05/2020)
Así lo ha solicitado durante la décima videoconferencia con el Presidente Sánchez y los gobiernos autonómicos, a quienes ha pedido también celebrar una sesión monográfica sobre Educación
(17/05/2020)
El consejero Remírez ha participado en la Conferencia Sectorial de Igualdad, en la que ha valorado positivamente las medidas incluidas en el Plan de Contingencia
(04/05/2020)
Actualmente se atiende a 20 mujeres y 22 menores y se esperan nuevos ingresos durante los próximos días
(07/04/2020)
El vicepresidente Ramírez exhorta a reducir "al mínimo imprescindible" los desplazamientos, incluso en los casos excepcionales autorizados por el Real decreto de estado de alerta
(21/03/2020)
Al mismo tiempo, las víctimas de cualquier delito tienen a su disposición todos los servicios para denunciar y poder ejercer sus derechos esenciales (18/03/2020)
(Vídeo)