El Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua, mediante la Subdirección de Igualdad LGTBI+ encarga un estudio denominado “Estudio sobre las personas mayores LGTBI+ en Navarra”.
El objeto del mismo es conocer la realidad de las personas mayores LGTBI+ en Navarra, tanto si se encuentran en procesos de institucionalización, como si no, para de esta manera conocer sus necesidades y afrontar los futuros retos.
Es en este contexto donde surge esta jornada destinada a "profesionales del ámbito socio-sanitario" (equipo técnico y atención directa), tales como: personal de Servicios Sociales de Base o Unidades de Barrio, SAD, teleasistencia, residencias de personas mayores, centros de día, clubs de jubilados, centros de salud,....etc.
Los objetivos de la jornada son, además de dar a conocer los resultados del estudio a los profesionales que trabajan en los servicios de atención, generar un espacio de reflexión para establecer una hoja de ruta y facilitar herramientas a las personas profesionales, para incorporar la diversidad sexual y de género en sus servicios o intervenciones.
El Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua, mediante la Subdirección de Igualdad LGTBI+ encarga un estudio denominado “Análisis estratégico para la incorporación de la diversidad sexual y de género (LGTBI+) en las Entidades Locales de la Comunidad Foral de Navarra”.
En el mismo, se ponen de manifiesto los puntos fuertes, pero también las dificultades encontradas. Dicho análisis, nos ayuda a tener una fotografía completa sobre en qué punto se encuentran instauradas las políticas LGTBI+ en los diferentes municipios, permitiendo al INAI/NABI generar una hoja de ruta que ayude en su implementación.
Es en este contexto donde surgen estas jornadas destinadas a personal técnico y político de los Ayuntamientos que conforman la Comunidad Foral de Navarra.