El Instituto Navarro para la Igualdad-Nafarroako Berdintasunerako Institutua, lanza la formación “Especialización en Comunicación, Género y Prevención de las violencias machistas” dirigida a profesionales de medios de comunicación y agencias.
El Instituto Navarro para la Igualdad-Nafarroako Berdintasunerako Institutua, en coordinación con la Asociación de Mujeres Periodistas Navarras, lanza la formación “Especialización en Comunicación, Género y Prevención de las violencias machistas” dirigida a profesionales de medios de comunicación y agencias. Consta de 48h que se impartirán entre los meses de septiembre y noviembre en horario de 17h a 20h. Se acreditará asistencia a quienes asistan a más del 80% de las sesiones.
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 31 DE AGOSTO - PLAZAS LIMITADAS
PLAZO DE INSCRIPCIÓN CERRADO
Localización del curso:
GRUPO 1: AGENCIA SNE – ITURRONDO Av. De Villava, 1 - Burlada
GRUPO 2: UPNA - Edificio El Sario - Aula 002 (Al lado de la UNED)
GRUPO 1: 4 septiembre - 30 octubre
GRUPO 2: 19 septiembre - 14 noviembre
Programa:
MÓDULO 1. Conceptualización sobre género, desigualdad y violencias.
1. Fundamentos teóricos: el sistema sexo-género, la diferencia, la desigualdad y la discriminación.
2. Violencia estructural y violencias contra las mujeres.
3. Historia y feminismo: las mujeres y la lucha por sus derechos.
4. El principio de igualdad, las políticas públicas y el marco legislativo.
MÓDULO 2. Informar con perspectiva de género.
1. Las mujeres como sujeto y objeto en los medios de comunicación.
2. Elaborar información con perspectiva de género: punto de partida y desafíos.
3. Lenguaje no sexista: qué es y cómo se utiliza. El sexismo en las imágenes.
4. Apartado práctico: responsabilidad comunicativa para una cobertura mediática.
MÓDULO 3. Informar y sensibilizar sobre violencias machistas
1. Cobertura mediática de la violencia contra las mujeres: desde Ana Orantes hasta hoy.
2. La violencia sexual: De Nevenka a La Manada y la ley del Solo Sí es Sí.
3. Violencia simbólica: sexualización, explotación, estereotipos.
4. Apartado práctico: estrategias de mejora para informar sobre violencias machistas.
MÓDULO 4. Publicidad feminista
1. La publicidad: una larga historia de sexismo.
2. Comunicación publicitaria en el siglo XXI: del commodity feminism a lafemvertising.
3. Prerrequisitos para elaborar publicidad feminista y evitar el feminiwashing.
4. Apartado práctico: claves creativas para elaborar publicidad sin estereotipos.
848 42 15 89