El 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de la ONU declaró el 25 de noviembre como Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, invitando a los gobiernos, a las organizaciones internacionales y a las organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra las mujeres.
El compromiso de las empresas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres involucra a toda la plantilla y proporciona beneficios en todas las áreas.
La campaña de sensibilización para fiestas patronales y/o populares de las entidades locales de la Comunidad Foral de Navarra está promovida para prevenir las agresiones sexuales y el acoso a las mujeres en estos contextos y promover unas fiestas en igualdad. Continuamos con la mano roja como símbolo del rechazo a la violencia contra las mujeres en los contextos de fiestas.
¿Cómo sería tu vida sin las profesionales del hogar? Imagina que la profesión de empleo en el hogar no existiera. Es una profesión para el bienestar.
El 8M reconocemos a las mujeres como artífices de la historia y su derecho a participar en la sociedad en pie de igualdad con los hombres. Expresamos también el esfuerzo de miles de mujeres, hombres y organismos públicos para poner fin a todas las formas de discriminación y violencia hacia mujeres y niñas de todo el mundo, tanto en el ámbito público como privado.
Campaña para sensibilizar sobre un tipo de violencia en aumento, derivado del creciente uso de internet y de las redes.
Campaña de sensibilización en relación a la corresponsabilidad en los cuidados y tareas del hogar
Carteles de la campaña específica derivada de la situación de aislamiento domiciliario.
En esta fecha se conmemora el hito que supuso la salida de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, en 1990. Es el Día Internacional contra la LGTBI+fobia, es decir, contra la lesbofobia, homofobia, transfobia y bifobia y todas las manifestaciones de odio hacia la diversidad afectivo-sexual y de género.
Esta fecha tiene el objetivo de reivindicar los derechos de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales, recordando la importancia de la igualdad, la diversidad y la visibilidad de todas las identidades y orientaciones sexuales y de género.
Esta fecha tiene el objetivo de reivindicar los derechos de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales, recordando la importancia de la igualdad, la diversidad y la visibilidad de todas las identidades y orientaciones sexuales y de género.