Asociaciones de mujeres y otras entidades con programas de igualdad

Anualmente, el INAI realiza una convocatoria de subvenciones, apoyando el desarrollo de proyectos que promueven la igualdad entre mujeres y hombres. Estas ayudas se corresponden con la estrategia del INAI de impulsar y apoyar el asociacionismo y la participación social y política de las mujeres, para la consecución de la igualdad real, una apuesta real que responde al compromiso del gobierno en este ámbito.

Desde el INAI hemos organizado una Sesión Informativa sobre la nueva convocatoria de subvenciones a Asociaciones de mujeres y entidades sin ánimo de lucro 2023/2024 para proyectos en materia de igualdad (duración aproximada 1´30 horas).

Temas a tratar:

  • Novedades de las bases reguladoras.
  • Como proceder a la tramitación de la solicitud.
  • Cómo realizar la justificación.
  • Dudas y preguntas.

Adjuntamos un formulario web para que os apuntéis a la formación que mejor se adapte a vuestros horarios (online y/o presencial):

https://forms.gle/d8uHbDyu1cMe3k3g6 

 

Convocatoria 2023-2024

Subvención a asociaciones de mujeres y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos para fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombres 

 

PREGUNTAS FRECUENTES 

 

Consultas en programasinai@navarra.es o por Tfno: 848 42 98 76  /  848 42 15 83

 

Importes máximos:

  • Asociaciones de mujeres: 10.000€
  • Entidades sin ánimo de lucro: 5.000€
  • Proyectos hasta 3.500€, la subvención es del 100%

 

Notas de interés: 

  1. Las bases de la convocatoria de este año han incorporado algunas novedades, por lo que animamos a leer la convocatoria con atención.
  2. Se recomienda no programar cursos con contenidos que ya se imparten a través de Nasertic u otros recursos de Gobierno de Navarra (https://capacitaciondigital.navarra.es/es/inicio) destinados a reducir la brecha digital. Las asociaciones pueden solicitar subvención para proyectos o cursos  con perspectiva de género en los que el uso de las tecnologías sea una herramienta de comunicación o sirva para localizar y generar contenidos en materia de género y difundirlos en redes, etc…
  3. Creemos que, para que las asociaciones sigan un proceso de crecimiento, se ha de ir avanzando, más allá de la sensibilización, hacia actuaciones de FORMACIÓN que se relacionen entre sí, que tengan una continuidad y sean de utilidad para el fortalecimiento de las entidades.

Convocatoria 2022-2023

Subvención a asociaciones de mujeres y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos para fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombres