SALIR RÁPIDO

La mayoría de asistentes al Consejo Navarro de Igualdad manifiestan su disconformidad con un posible cambio de ubicación de las competencias de las políticas de igualdad en el Gobierno de Navarra

28/09/2023
El vicepresidente primero Félix Taberna, junto a la directora gerente del INAI, Patricia Abad, en la primera reunión del Consejo Navarro de Igualdad. El vicepresidente primero Félix Taberna, junto a la directora gerente del INAI, Patricia Abad, en la primera reunión del Consejo Navarro de Igualdad. El Consejo Navarro de Igualdad ha celebrado su primera reunión en la presente legislatura. El Consejo Navarro de Igualdad ha celebrado su primera reunión en la presente legislatura.

La mayoría de asistentes al Consejo Navarro de Igualdad han manifestado esta tarde su disconformidad con un posible cambio de ubicación de las competencias de las políticas de igualdad en el Gobierno de Navarra. Así lo han trasladado este miércoles en Pamplona/Iruña en la reunión mantenida por este órgano, convocada con carácter extraordinario, a solicitud de un tercio de las vocalías con representación en el mismo.

El Consejo, presidido por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna Monzón, y por la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI / NABI), Patricia Abad Encinas, había sido convocado con objeto de abordar la posible modificación de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Félix Taberna ha puesto en valor “los avances en materia de igualdad registrados en las últimas dos legislaturas”. Ha subrayado, además, que “el Ejecutivo Foral recoge las consideraciones manifestadas hoy en el Consejo Navarro de Igualdad, que se tendrán en consideración, y que, en todo caso, es el Parlamento de Navarra la institución competente para una posible modificación de la Ley Foral”.

Consejo Navarro de Igualdad

Cabe recordar que el Consejo Navarro de Igualdad es el órgano que articula la participación del movimiento asociativo de mujeres de Navarra en las políticas públicas de la Comunidad Foral de Navarra, en concreto, para la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres.

Canaliza las propuestas y aportaciones del movimiento asociativo, promueve el incremento de la participación de las mujeres en los procesos públicos y privados de toma de decisiones, asesora a la Administración y promueve la difusión de los valores de la igualdad entre la sociedad.


Volver al listado

Buscador